Actualizado el 13 de octubre de 2022
El Green Hat SEO o SEO ético es la alternativa responsable al White Hat SEO y totalmente opuesta al Black Hat SEO. Las técnicas para mejorar el posicionamiento en primeras posiciones en buscadores permiten a empresas y marcas llegar a nuevos clientes, pero no todo vale. Recurrir a trampas es demasiado peligroso.
El SEO no es una finalidad en sí mismo, sino una herramienta de marketing digital para conseguir unos objetivos. Con SEO ético y las mejores prácticas de posicionamiento web se puede tener más visibilidad, aumentar ventas y reducir riesgos de forma coherente con nuestros valores.
Tipos de SEO según la legalidad: White Hat y Black Hat
Los dos tipos de SEO más importantes son el White Hat y el Black Hat, pero hay más.
- White Hat SEO o de sombrero blanco: Código de buenas prácticas.
- Black Hat SEO o de sombrero negro: Conjunto de malas prácticas incumpliendo normas.
- Grey Hat SEO (Gray Hat SEO en América) o de sombrero gris: Término medio por usar algunas técnicas arriesgadas.
- Green Hat SEO o de sombrero verde: También llamado SEO ético.
Qué es el Green Hat SEO
El SEO (search engine optimization), a diferencia de los anuncios pagados SEM (Search Engine Marketing), es una estrategia rentable a largo plazo que requiere técnica, constancia y paciencia. La optimización para los motores de búsqueda es el mejor sistema para ganar visibilidad online y llevar tráfico cualificado, pero algunas acciones pueden acarrear problemas a largo plazo.
El SEO ético o Green Hat SEO es un método responsable y un conjunto de buenas prácticas y técnicas legales y eficaces para posicionar páginas web en las primeras posiciones orgánicas de los buscadores. Se trata de seguir rigurosamente las directrices de nuestro corazón, que en la mayoría de casos, también son las directrices de Google y otros motores de búsqueda. El impacto positivo social o medioambiental forma parte de la estrategia de posicionamiento ético.
El Green Hat SEO garantiza la ausencia de penalizaciones manuales y facilita el crecimiento orgánico. Aunque no es imposible, será muy difícil tener grandes caídas en los rankings durante futuras actualizaciones de los algoritmos de Google.
Características del SEO ético para el posicionamiento web
Este es el método SEO responsable que yo aplico:
- Nunca hago SEO negativo. Trabajo en positivo. Trato a la competencia como parte de mi equipo.
- Me centro en mi temática y no caigo en la tentación de publicar artículos no relacionados, por muy atractivos que sean. La actualidad del mundo del corazón, las exclusivas de famosos o los deportes no son siempre una buena elección.
- Priorizo la calidad frente a la cantidad. Publicar contenido de alta calidad servirá para ganar autoridad de dominio.
- No utilizo titulares engañosos o clickbait. Las descripciones sensacionalistas atraen a visitantes manipulados que atraídos por la curiosidad pueden generar desilusión.
- No vendo enlaces.
- No pago para obtener enlaces entrantes (backlinks).
- Me preocupo más en los enlaces internos (interlinking), que en los enlaces externos (link building).
- Los enlaces siempre deben ser naturales. Follow por defecto, no follow si no corresponde o no aportan valor, sponsored si son patrocinados y UGC (User Generated Content) si son creados por el usuario.
- Me preocupo por el impacto positivo o negativo de las páginas web en las que trabajo.
- Defiendo la transparencia en cuanto a mostrar toda la información verídica que necesite el usuario. La honestidad y la humildad siempre ganan frente a la ambigüedad y el Greenwashing.
- Facilito el acceso a los textos legales, política de privacidad y política de cookies.
- Nunca utilizo imágenes con derechos de autor, pero si lo hiciera, pediría permiso.
- No tengo empleados, pero si los tuviera respetaría sus derechos laborales.
- Dedico parte de mi tiempo en empresas sin ánimo de lucro sin esperar nada a cambio.
- No hago publicidad masiva o SPAM en foros, blogs y redes sociales.
- Nunca compro dominios caducados para aprovechar su autoridad.
- Aplico el sentido común y no creo en fórmulas mágicas.
- Optimizo el peso de las imágenes y archivos que subo al servidor.
- Mediante el uso de herramientas avanzadas aplico SEO técnico para detectar y corregir errores no visibles a simple vista.
Ejemplos generales de técnica SEO
- Para mí, es imprescindible una buena investigación de palabras clave sin caer en el abuso. No me gustan los grandes listados de palabras, por eso las priorizo.
- Doy preferencia a la calidad y originalidad de los contenidos para causar una buena experiencia de usuarios.
- En vez de copiar, busco necesidades no resueltas, para crear artículos interesantes y útiles.
- Optimizo y adapto el diseño web para ver correctamente las páginas en dispositivos móviles, tablet y escritorio.
- La velocidad de carga rápida favorece la satisfacción de los usuarios y es un factor que mejora el posicionamiento orgánico, por eso utilizo diseños ligeros.
- Inserto elementos multimedia para aumentar el tiempo de permanencia y la satisfacción de los usuarios.
- Una buena arquitectura web facilita la usabilidad de los usuarios, pero también el rastreo correcto por los buscadores.
- Procuro una perfecta estructuración del contenido utilizando encabezados con una jerarquía clara.
- Utilizo sinónimos y variaciones de las palabras clave y toda la semántica relacionada posible. Esta técnica ayuda a la comprensión de los lectores y también el aumento de posibilidades de indexación.
- Evito el contenido duplicado. Nunca hay que repetir un texto total o parcialmente ni por error.
Diferencias entre el White Hat SEO y el Green Hat SEO
Estas son algunas de las características del Green Hat SEO no siempre presentes en el White Hat SEO:
- Es un deber la preocupación por el impacto social y medioambiental de las páginas web.
- Es muy importante la transparencia y el propósito.
- Hay que ver a la competencia como aliado. Hablar bien de ella y enlazarla si fuera necesario.
- El beneficio económico nunca es una prioridad.
- Mientras el White Hat SEO se enfoca en la legalidad, el Green Hat SEO se centra en el impacto positivo.
Así que el SEO ético es mi forma de trabajar el posicionamiento web y es la técnica que recomiendo. Soy especialista en SEO con buenas prácticas y buen comportamiento según los criterios de Google para evitar penalizaciones.