Actualizado el 30 de enero de 2023
¿Te gustaría recibir más visitas en tu web? El éxito de un sitio web y el crecimiento de las visitas depende en gran medida de su capacidad para atraer y retener visitantes. La optimización para motores de búsqueda (SEO) es un aspecto clave de este proceso, que permite mejorar la visibilidad de un sitio en los resultados de búsqueda y aumentar el tráfico orgánico.
Actualmente, es posible optimizar un sitio WordPress para motores de búsqueda de manera gratuita y mucho tiempo o con una inversión. Conocer los factores clave que influyen en el ranking de las páginas web es esencial para lograr el éxito deseado. ¿Te interesa?
¿Por qué no tengo visitas en mi sitio web?
Hay varias razones por las que un sitio web puede no tener visitas, aquí hay algunas de las más comunes:
- Competencia: Hay muchos sitios web en línea, por lo que es posible que haya mucha competencia por la atención de los visitantes.
- Errores en robots.txt: Asegúrate que tu archivo robots.txt no está bloqueando el acceso a los buscadores.
- Evita los enlaces rotos y las redirecciones: Los enlaces que tienes en tu web y que van a una página que no existe devolverán un error 404. Los enlaces que van a una página que no existe pero que tiene una redirección 301 a otra página no se recomiendan. Todos los enlaces de tu página deben devolver un código de estado 200.
- Poca promoción: Si no estás promoviendo tu sitio de forma activa en línea y fuera de línea, es poco probable que las personas lo encuentren.
- Sitemap incorrecto: El sitemap indica qué URLs son indexables y quieres que Google rastree para posicionar. Lo mejor es centrarse en las páginas importantes, y descartar lo poco o nada importante.
- HTTPS: Establece una conexión segura con candado entre el servidor y el cliente con un certificado de seguridad.
Ten en cuenta que el flujo de visitas no siempre es constante. Consulta Google Trends para descubrir las estaciones y las tendencias.
¿Qué es el tráfico orgánico de una web?
El tráfico orgánico se refiere a las visitas a un sitio web que provienen de los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda, como Google, Ecosia, Bing, Yahoo. Es decir, los usuarios encuentran el sitio a través de una búsqueda y hacen clic en un resultado relevante en lugar de llegar a través de otras fuentes de tráfico como los anuncios pagados, el tráfico de referencia con enlaces desde otro sitio, el tráfico directo sin enlaces, tecleando la URL en el navegador o desde el correo electrónico.
El tráfico orgánico es un indicador importante de la popularidad y la relevancia de un sitio web y se considera generalmente más valioso que el tráfico pagado.
¿Cómo aumentar el número de visitantes y posicionarme en Google?
La primera recomendación para aumentar el volumen de visitas es corregir todos los errores técnicos. Ya que si tienes errores importantes, por mucho que publiques nunca llegarás a las primeras posiciones.
Para aumentar el tráfico orgánico y mejorar la clasificación en los motores de búsqueda, puedes seguir algunos consejos de marketing digital:
- Optimización de motores de búsqueda (SEO) deficiente: Si tu sitio no está bien optimizado para los motores de búsqueda, es posible que no aparezca en los resultados de búsqueda cuando las personas buscan términos relacionados con tu sitio.
- Usar títulos con palabra clave: Parece obvio pero son muy comunes las páginas que no tienen títulos. No es lo mismo el diseño que la estructura. Un párrafo con letras grandes y en negrita no es un título. Sigue siendo un párrafo. Un título debe tener la etiqueta «Heading» <H1>, <H2>, <H3>… en html.
- Contenido de alta calidad: Ofrece contenido único y de calidad que satisfaga las necesidades de tus visitantes. Los visitantes no regresarán a tu sitio si no encuentran contenido relevante y de alta calidad.
- Enlaces internos: El interlinking es una estrategia para llevar la autoridad allí donde la necesites. Enlaza los contenidos más importantes con la palabra clave como texto ancla.
- Enlaces externos: Llamado link building o enlaces entrantes. Consigue enlaces de calidad desde otros sitios web relevantes que apunten a tu sitio, para mejorar tu clasificación en los motores de búsqueda. Mi recomendación es que no los compres. Gánatelos compartiendo contenido de valor.
- Experiencia de usuario: Asegúrate de que tu sitio sea fácil de navegar, intuitivo y no cargue demasiado lento. Además la página debe ser «responsive» para adaptarse a todos los dispositivos y pantallas.
- Actualización regular: Mantén tu sitio actualizado con contenido fresco y relevante para atraer y retener a tu audiencia.
- Presupuesto de rastreo: ¿Pierden tiempo los rastreadores en zonas poco importantes? Delimita las zonas rastreables por los buscadores.
Estos son solo algunos de los muchos consejos que puedes seguir para aumentar el tráfico orgánico y mejorar tu clasificación en los motores de búsqueda. Sin embargo, ten en cuenta que estos procesos pueden ser largos y requieren paciencia y esfuerzo constante. Además, disponer de herramientas SEO facilita todo el proceso.
¿Cuánto tráfico debe tener un blog o página web?
No existe una cantidad específica de tráfico que deba tener un blog o página web, ya que depende de muchos factores, como el tipo de sitio, los objetivos y el tipo de audiencia. Algunos sitios pueden estar satisfechos con un número relativamente pequeño de visitas mientras que otros pueden necesitar muchas más para alcanzar sus objetivos.
Sin embargo, algunos de los factores que influyen en la cantidad de tráfico que necesita un sitio incluyen:
- El objetivo del sitio: ¿Estás tratando de hacer crecer una audiencia, vender productos o servicios o simplemente compartir información?
- La naturaleza del contenido: ¿El contenido es único y atractivo para tu audiencia objetivo?
- La competencia: ¿Hay muchos otros sitios que ofrecen contenido similar?
- El tamaño de la audiencia objetivo: ¿Cuántas personas están interesadas en el tipo de contenido que ofrece tu página web?
En general, es importante tener en cuenta que la cantidad de tráfico que reciba un sitio puede fluctuar con el tiempo y que es posible que no sea un indicador perfecto del éxito. En su lugar, es mejor enfocarse en la calidad y la conversión de los clientes potenciales que recibe tu web.
¿Cuáles son los factores clave para conseguir más visitas?
Los factores clave para obtener más visitas a un sitio web incluyen:
- Marketing de contenidos: También llamado inbound marketing. Ofrece contenido valioso y único que sea relevante para tu audiencia objetivo.
- Arquitectura web: Tanto para usuarios como para los buscadores se recomienda una estructura
ordenada. Tener páginas pilar permite dar más fuerza a categorías con palabra clave importante. - Velocidad de carga: Asegúrate de que tu sitio sea rápido para mejorar la experiencia de usuario. Si tu sitio web tarda mucho en cargarse, es probable que los visitantes lo abandonen antes de ver su contenido.
- Estrategia de contenido: Haz un estudio de palabras clave para escoger los artículos más buscados de tu sector.
- Index y noindex: Marca todas las páginas importantes con la etiqueta index. Todas las URL indexables deben resolver una intención de búsqueda. Las páginas que no tienen el objetivo de posicionarse por una palabra clave o no tienen contenido deben ser desindexadas mediante la etiqueta noindex.
- Guia para principiantes: Sigue las recomendaciones de la Guia SEO para principiantes de Google.
Estos son algunos de los factores clave que pueden ayudar a aumentar el tráfico a tu web. Es importante abordar estos factores de manera equilibrada y adaptarse a los cambios en el comportamiento de los visitantes y en las tendencias en línea para obtener los mejores resultados.
¿El SEO ayuda a posicionar una web WordPress y es gratis?
Sí, el SEO puede ayudar a posicionar una página web y es posible optimizar tu sitio WordPress para motores de búsqueda de manera gratuita pero invirtiendo mucho tiempo.
Hay muchos factores que influyen en el ranking de un sitio en los resultados de búsqueda, como el contenido de calidad, la optimización de palabras clave y la experiencia de usuario. Hay muchos plugins y recursos gratuitos disponibles en WordPress que pueden ayudarte a mejorar tu SEO, como Rank math, Yoast SEO, All in One SEO y Google Search Console. Pero lamentablemente, las mejores herramientas SEO no son gratuitas.
En resumen, el SEO es una fuente de tráfico de calidad y por lo tanto una parte importante de cualquier estrategia de marketing online. Es posible implementar el posicionamiento orgánico en un sitio WordPress de manera gratuita si dispones de mucho tiempo.
Sin embargo, también es posible invertir en SEO profesional para aumentar aún más tu visibilidad en línea. Estos servicios pueden incluir una auditoría, investigación de palabras clave, optimización de contenido, calendario editorial entre otros.
Si me necesitas, ¡cuenta conmigo!